Formación subvencionada | 915 71 71 61 | Acceso Alumnos
Categoría: Gestión de Proyectos y servicios

Oracle Primavera Risk Analysis (Pertmaster)

Duración: 2 Días
Modalidad: Aula Virtual
Nivel: Intermedio

Comparte este curso:

Solicita información ahora

sobre cursos, fechas, precios
y ofertas vigentes

El software Oracle-Primavera Risk Analysis permite a las empresas realizar gestión de riesgo anticipando, mitigando y estableciendo planes de respuestas y contingencias de eventos negativos o positivos que pueden ocurrir en un proyecto.
Primavera Risk Analysis, anteriormente Pert Master, integra directamente un modelo de riesgos e incertidumbre en un proyecto con actividades programadas y con costos asignados. Primavera Risk Analysis utiliza dos tipos de modelos, cualitativo y cuantitativo con el método Montecarlo para hacer simulaciones. Además provee una variedad de informes tales como histogramas, tornados y gráficos de dispersión que permiten a los usuarios identificar los disparadores de los riesgos y poder tomar acciones correctivas.
Es una herramienta de ayuda para la toma de decisiones para la determinación de niveles de confianza relacionados con los costos y los plazos en proyectos. Primavera Risk Analysis da una visión objetiva de las acciones de contingencia y un análisis de la efectividad de los planes de respuesta.

Objetivo

Aprender a manejar el riesgo a través del análisis, cualitativo y cuantitativo de los riesgos involucrados al llevar a cabo sus proyectos, utilizando técnicas de Monte Carlo. Este curso está diseñado para dar al usuario de forma práctica un panorama de las múltiples funciones que Primavera Risk Analysis le ofrece para la Administración de Riesgos.

Audiencia

Planificadores y gestores de proyectos

Temario

1. Introducción al Programa

2. Describir los beneficios del Análisis de Riesgo Cuantitativo y Cualitativo

3. Identificar Riesgos

4. Cómo el riesgo puede impactar al proyecto

5. Análisis del Programa

6. Cálculo de Riesgo Rápido vía Duración (Duration Quick Risk)

7. Análisis de Riesgos

8. Gráfica de Distribución para revisar el análisis tanto a nivel de proyecto como de tareas individuales

9. Gráfico de Tornado para identificar y validar las Directrices del Proyecto (Project Drivers)

10. Aplicar incertidumbre en la duración del proyecto

11. Configurar Plantillas de Riesgo Rápido (Templated Quick Risk)

12. Asignar probabilidad de Existencia

13. Utilizar Ramas probabilísticas

14. Utilizar el Registro del Riesgo (Risk Register) para llevar un historial de Riesgos probables, su programa cualitativo y su impacto en el costo

15. Construir planes de pre y post mitigación del impacto de riesgo en el proyecto

16. Definir la Correlación

17. Utilizar el Gráfico de Dispersión para ilustrar la correlación

18. Utilizar el Analizador de Distribución para ver Curvas-S

19. Casos reales propuestos por los asistentes

¿Qué incluye el programa del curso?

Clases
en directo

Acceso a
campus virtual

Grabación
de las clases

Diploma
asistencia curso

Materiales curso
y laboratorios

Soporte post-clase
con formador

Metodología probada

Nuestra metodología centrada en el alumno fomenta el desarrollo de tus habilidades a través de práctica, la resolución de problemas y la participación activa

Desde 1992 empresas,
profesionales y estudiantes
han confiado en nosotros

Lo que opinan nuestros alumnos

Solicita información ahora

sobre cursos, fechas, precios
y ofertas vigentes