Comparte este curso:
Este curso de tres días proporciona a los estudiantes los conocimientos básicos necesarios para trabajar con el sistema operativo Junos y configurar dispositivos Junos. El curso proporciona una breve descripción general de los productos de Juniper y analiza los componentes arquitectónicos clave del software de Junos.
Los temas clave incluyen las opciones de la interfaz de usuario con un gran enfoque en la interfaz de línea de comandos (CLI), las tareas de configuración típicamente asociadas con la configuración inicial de los dispositivos, los conceptos básicos de configuración de la interfaz con ejemplos de configuración, la configuración secundaria del sistema y los conceptos básicos de la supervisión operativa y el mantenimiento de los dispositivos Junos.
A continuación, el curso profundiza en los conocimientos básicos de enrutamiento y los ejemplos de configuración, incluidos los conceptos generales de enrutamiento, la política de enrutamiento y los filtros de firewall. A través de demostraciones y laboratorios prácticos, los estudiantes adquirirán experiencia en la configuración y supervisión de Junos OS y en la supervisión de las operaciones básicas del dispositivo.
Personas responsables de configurar y supervisar los dispositivos que ejecutan el sistema operativo Junos.
1.1. Dominios de colisión y dominios de difusión
1.2. Función de enrutadores y conmutadores
1.3. Redes Ethernet
1.4. Direccionamiento de Nivel 2, incluida la resolución de direcciones
1.5. Nivel 3 / Direccionamiento IP, incluidas las máscaras de subred
1.6. IPv4 / IPv6
1.7. Subredes y superredes
1.8. Conversión de decimal a binario
1.9. Enrutamiento de partidos más largo
1.10. CoS
1.11. Protocolos orientados a la conexión frente a protocolos sin conexión
2.1. Arquitectura de software
2.2. Planos de control y reenvío
2.3. Motor de enrutamiento y motor de reenvío de paquetes
2.4. Procesamiento de tráfico de tránsito
2.5. Tráfico de excepción
3.1. Funcionalidad de CLI
3.2. Modos CLI
3.3. Navegación CLI
3.4. Ayuda de CLI
3.5. Filtrado de salida
3.6. Configuración activa frente a configuración candidata
3.7. Volver a configuraciones anteriores
3.8. Modificar, administrar y guardar archivos de configuración
3.9. Visualización, comparación y carga de archivos de configuración
3.10. J-Web (solo funcionalidad principal/común)
4.1. Estado predeterminado de fábrica
4.2. Configuración inicial
4.3. Cuentas de usuario
4.4. Clases de inicio de sesión
4.5. Métodos de autenticación de usuario
4.6. Tipos y propiedades de interfaz
4.7. Grupos de configuración
4.8. Elementos de configuración inicial adicionales, como NTP, SNMP y syslog
4.9. Archivo de configuración
4.10. Registro y rastreo
4.11. Configuración de rescate
5.1. Mostrar comandos
5.2. Comandos de supervisión
5.3. Estadísticas y errores de interfaz
5.4. Herramientas de red, como ping, traceroute, telnet, SSH, etc
5.5. Instalación y actualizaciones de Junos OS
5.6. Encendido y apagado de dispositivos Junos
5.7. Recuperación de contraseña de root
6.1. Conceptos de reenvío de tráfico
6.2. Tablas de enrutamiento
6.3. Tablas de enrutamiento frente a reenvío
6.4. Preferencia de ruta
6.5. Instancias de enrutamiento
6.6. Enrutamiento estático
6.7. Ventajas y casos de uso de los protocolos de enrutamiento dinámico
7.1. Políticas de enrutamiento predeterminadas
7.2. Políticas de importación y exportación
7.3. Flujo de política de enrutamiento
7.4. Efecto de las políticas en las rutas y las tablas de enrutamiento
7.5. Estructura y términos de la política
7.6. Criterios de coincidencia de directivas, tipos de coincidencia y acciones
7.7. Conceptos de filtro de firewall
7.8. Estructura y términos del filtro
7.9. Filtrar criterios y acciones de coincidencia
7.10. Efecto de los filtros en los paquetes
7.11. Reenvío de ruta inversa de unidifusión (RPF)
8.1. Describir las diferencias entre IPv4 e IPv6
8.2. Explicar el formato de dirección IPv6 y los diferentes tipos de direcciones
8.3. Explicar cómo funcionan las configuraciones automáticas con y sin estado de IPv6
8.4. Configurar y supervisar el enrutamiento IPv6
8.5. Implementación de túneles IPv6 sobre IPv4
EXCELENTE A base de 202 reseñas Diosdado Pérez Agüero (DIO)14 Julio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He hecho varios cursos por mi empresa con ellos y son EXTREMADAMENTE PROFESIONALES. Da gusto participar en dichos cursos. El último el 104 de Microsoft (Intune) y donde el profesor Óscar, se nota que lleva tiempo y tiene los conocimientos claros y los transmite luego (que es tan importante como tenerlos). Es evidentemente muy RECOMENDABLE. Lo que escribo en mayúsculas es para que se sepa en qué destaca Dignitae Formación y Certificación. Un super 10 para dicha empresa. Araceli Fradejas Muñoz5 Julio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Súper recomendable si te vas a preparar para una certificación de Microsoft!!! Yo he empezado con ellos con AI-900T00-A Microsoft Azure AI Fundamentals , pero en cuanto apruebe, no dudaré en preparar la siguiente con Dignitae Pedro Martos19 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente calidad en la información, muy buen comunicador el ponente, Jose Luis Gonzalez13 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He terminado mi curso de az-800, y solo he de decir que ha sido muy bueno y bien explicado por su profesor Oscar, lo recomiendo que escojáis esta empresa para realizar este u otro curso. César González Alonso3 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hice el curso AZ-204 con ellos y la verdad es que muy bien, el profesor se lo curró un montón. Alberto Escribano31 Mayo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena formación. Sistema y profesorado de alto nivel. Muy recomendable. rodrigo gallardo28 Mayo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente centro Formador, realice mi formación de ITIL