Formación subvencionada | 915 71 71 61 | Acceso Alumnos
Categoría: Ingeniería (BIM/CAD/CAM)

Transición a ARCGIS PRO

Duración: 5 Días
Modalidad: Aula Virtual
Nivel: Intermedio

Comparte este curso:

Solicita información ahora

sobre cursos, fechas, precios
y ofertas vigentes

Objetivo

Al finalizar este curso, los asistentes, usuarios habituales de ArcGis Desktop, estarán en capacidad de trabajar con la Herramienta ArcGis Pro, que proporciona acceso directo a diferentes formatos de datos CAD y GIS de edición, visualización y análisis en sistemas de información geográfica (SIG)

Audiencia

Temario

1.- Consideraciones a tomar antes de cambiar a ArcGIS Pro

2.- Ventajas que introduce ArcGis Pro

3.- Ejemplos de posibles retrasos o inconvenientes en el cambio a Pro

4.- Diferencias en apariencia y función en la cinta. Descripción de la navegación con la cinta y las pestañas de la interfaz gráfica de usuario (GUI) de ArcGIS Pro.

5.- Mejores prácticas para la disposición/acoplamiento/ocultación automática de ventanas

6.- Prácticas recomendadas para la visualización de paneles y la optimización del espacio de la pantalla.

7.- Trabajar con proyectos de ArcGIS Pro: una nueva forma de organizar datasets, mapas, herramientas y capas en un solo lugar. Definir y crear un proyecto de ArcGIS Pro (.aprx). Mejores estrategias para almacenar/administrar proyectos y bases de datos de ArcPro.

8.- Migrar documentos de ArcMap: importar documentos de ArcMap existentes a ArcGIS Pro. Actualizar simbologías.

9.- Mejores prácticas para usar las herramientas del editor (ajuste, transmisión, topología, mapeo mínimo, etc.)

10.- Eficiencias integradas en ArcGIS Pro frente a ArcMap. Herramientas adicionales sobre el uso del software.

11.- Cómo crear una geodatabase, importar atributos y establecer funciones de atributos como subtipos frente a dominios.

12.- Trabajar con 3D: ver nuestros datos en 3D en escenas locales y globales.

13.- Administrar símbolos, etiquetas y visualización de trama.

14.- Trabajar con las nuevas herramientas y tareas de Geoprocesamiento y flujos de trabajo: utilizar el motor de geoprocesamiento mejorado y diseñar flujos de trabajo mediante tareas.

15.- Administración de tablas, diferencias con ArcMap.

16.- Utilizar una nueva interfaz de edición.

17.- Producción de mapas: actualización de la simbología y creación de mapas con las nuevas herramientas de diseño.

18.- Cómo convertir proyectos de mapas de Arc Desktop a Pro.

19.- Cómo crear varios diseños a partir de un mapa, algo imposible con ArcMap.

¿Qué incluye el programa del curso?

Clases
en directo

Acceso a
campus virtual

Grabación
de las clases

Diploma
asistencia curso

Materiales curso
y laboratorios

Soporte post-clase
con formador

Metodología probada

Nuestra metodología centrada en el alumno fomenta el desarrollo de tus habilidades a través de práctica, la resolución de problemas y la participación activa

Desde 1992 empresas,
profesionales y estudiantes
han confiado en nosotros

Lo que opinan nuestros alumnos

Solicita información ahora

sobre cursos, fechas, precios
y ofertas vigentes